CURSO COMO PLANEAR DE MANERA ENFOCADA Y ADMINISTRAR EFECTIVAMENTE LOS RECURSOS DE LA IGLESIA

viernes, 7 de septiembre de 2007

SESIÓN 1. Como tener un ministerio diferente

Parte I
INTRODUCCION
Sesión 1
Como tener un ministerio diferente

Un ministerio diferente es fruto de utilizar una herramienta de planificación que asegure un enfoque definido y el uso estratégico de los recursos de la iglesia

28“Si alguno de ustedes quiere construir una torre, ¿qué es lo primero que hace? Pues se sienta a pensar cuánto va a costarle, para ver si tiene suficiente dinero. 29 Porque se empieza a construir la torre y después no tiene dinero para terminarla, la gente se burlará de él. 30 Todo el mundo le dirá: “¡Qué tonto eres! Empezaste a construir la torre, y ahora no puedes terminarla”. Lucas 14 BLS

1. Piensa de una manera EMFOCADA y SISTEMÁTICA

28“Si alguno de ustedes quiere construir una torre, ¿qué es lo primero que hace? Pues se
sienta a pensar cuánto va a costarle


Esto quiere decir que necesitas PLANIFICAR
Todo cuerpo necesita un CEREBRO para moverse
Planificar es hacer un mapa para saber en dónde estamos y qué pasos tenemos que dar para terminar nuestra torre
Preguntas: ¿qué piensa Dios?, ¿qué piensa Jesús?

Todas las cosas se crean dos veces, primero se piensan

2. Utiliza estratégicamente tus RECURSOS
“para ver si tiene suficiente dinero. 29 Porque se empieza a construir la torre y después no tiene dinero para terminarla, la gente se burlará de él.”

Esto quiere decir que necesitas ADMINISTRAR
Todo cerebro necesita un CUERPO SANO para moverse
Administrar es hacer el mejor uso de los recursos para terminar nuestra torre

“Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien este último.”
Menandro de Atenas

Actividades de aprendizaje
LEER: Senge, p. 3-18; Covey, p. 401-406; De Bono, aprender a pensar por ti mismo, p. 1-55; Buzan, el poder de la inteligencia creativa, p. 10-61
ESCRIBIR: Un reporte de lectura de 2 cuartillas integrando todos los textos leídos. Responder a la pregunta ¿cuál es el punto?
PENSAR: ¿Que implicaciones tiene lo leído para pensar como Jesús?

10 comentarios:

Ivan dijo...

Aprender a Pensar diferente, ser innovadores, mantenernos en ese ritmo.

Jesús fue creativo, al sanar a diferentes enfermos, aún de la misma enfermedad lo hizo de distintas formas. Al resucitar a muertos lo hizo de diferentes formas. La forma en la que me ha llamado a servirle es diferente a la forma en que ha llamado a otro. Pero, a veces los cristianos queremos hacer las mismas cosas siempre y exactamente como se ha hecho ya por años. ¿Por qué no somos capaces de cambiar cuanto nuestro entorno ha cambiado?

Aunque podemos decir que crecimos bajo el liderazgo de grandes hombres de Dios que tuvieron o han tenido éxito en su ministerio no quiere decir que nosotros debamos hacer lo mismo o de la misma forma. Debemos ser capaces de ser innovadores, crear nuevas estrategias o utilizar algunas viejas con las adaptaciones necesarias para que el grupo que estamos liderando pueda crecer y seguir con el proceso del cambio. Incluso dejar de hacer cosas que por más que nos gusten o nos sintamos cómodos con ellas ya o dan el resultado que dio tiempo atrás.

Se ha demostrado que generalmente usamos sólo uno de los hemisferios del cerebro. Las personas que se han destacado en la historia por su capacidad de innovar y crear son porque han utilizado los dos hemisferios. ¿Cómo a prender a utilizarlos? Primero debemos analizar cuál es el que utilizamos más.

Para resolver un problema debemos poder abstraerlo, ver más allá de la situación actual y enfocarnos en lo que se quiere lograr. Planear o diseñar los pasos para alcanzar la meta. Para esto es necesario utilizar la imaginación. Debemos dejar que ésta vuele; soñar despiertos es una característica de alguien innovador, pero debemos aprender a enfocar esta característica de forma que nos ayude en el ministerio que desarrollamos. Aunque el tener muchas iniciativas no es suficiente, debemos ser capaces de darles continuidad y sostener el cambio.

Un ministerio se integra por varios tipos de líderes. El liderazgo no reside en una sola persona sino en un grupo; cada líder tiene un papel diferente y una capacidad para influir en el grupo de una manera diferente. Es importante que el compromiso en el cambio empiece por todos ellos. Un líder debe ser alguien que promueve el cambio.

Un cambio profundo se da no sólo al cambiar valores, aspiraciones, conductas, procesos, estrategias, prácticas y sistemas sino cuando se cambian los pensamientos que generaron estos conceptos.

Un líder debe pensar con toda su capacidad, es decir los dos hemisferios del cerebro ya que si sólo se usa una parte de él sería como un corredor con una sola pierna, ¡algo absurdo! De esto podemos entender que es importante que un líder cristiano deba buscar un desarrollo integral con una inteligencia creativa, capaz de enfrentar nuevos problemas en un mundo de constante cambio en el que los problemas y los retos son diferentes constantemente.

gloria dijo...

El resumen de estas tres lecturas su punto principal es:
TENER UN ENFOQUE DEFINIDO Y SISTEMATICO, PLANEANDO UN CAMBIO PRECISO DESARROLLANDO NUESTRO PENSAMIENTO, HABILIDAD Y CREATIVIDAD.

SENGE: Nos enseña que debemos tener iniciativa de CAMBIO para ver nuestras fortalezas y lograr hacer algo diferente. Tenemos que ver hacia el futuro; planeando el futuro estará el éxito y el éxito esta en ser diferentes.
No podemos quedarnos estáticos ante el cambio exterior y ver como todo cambia rápidamente, si no pensamos antes de actuar, tendremos mas desconexión y competitividad interna.
La danza del cambio es un punto de partida que nos capacita a todos los que sinceramente queremos crear algo nuevo, para participar en un común proceso de crear conocimientos para llegar gradualmente a mapas mejores y organizaciones mas sanas. Planear es pensar en forma enfocada, precisar donde estoy y a donde quiero llegar, precisar claramente lo que queremos hacer.

BONO: Nos muestra como tener mas claro nuestro enfoque teniendo en un marco formal el funcionamiento del PENSAMIENTO. En resumen nos enseña a APRENDER A PENSAR.
El pensamiento siempre se requiere que seamos precisos.
La proyección significa desplegar algo en la mente; significa imaginar y significa visualizar.
Proyectar quiere decir mirar hacia el interior de nuestra mente y ver las cosas desde allí.
El cerebro crea patrones a raíz de la experiencia, sin patrones no podríamos hacer nada. El cerebro es un soberbio sistema de producir patrones y emplearlos. (lo que hace que sea tan malo para la creatividad).

BUZAN: Nos da una definición profunda de la Inteligencia Creativa.
Nos enseña a desarrollar de una manera clara y práctica el ejercitar nuestro cerebro. Nos enseña que por medio de ella tenemos la habilidad de tener nuevas ideas, de resolver problemas de maneras originales y de descartar por encima de la medida en lo que se refiere a imaginación, conducta y productividad.
Está compuesta por una serie de factores, todos ellos se pueden enseñar y desarrollar para que pueda uno aumentar su creatividad, nos da ejercicios para desarrollar nuestra habilidad y hacernos más inteligentes.

El poder de la Inteligencia Creativa nos familiarizará con cada uno de estos factores y te mostrará cómo desarrollarlos y realizarlos: Estos factores incluyen:
- Los hemisferios cerebrales.- La habilidad de usar conjuntamente las diferentes destrezas de los dos hemisferios cerebrales.
- Tomar apuntes y Cartografía Mental.- La habilidad de hacer que tus pensamientos sean visibles. Sacarlos de tu cabeza y poner tus pensamientos visibles y plasmarlos en papel.
- Fluidez.- La velocidad con la que puedes expresar tus nuevas ideas. La fluidez es la medida de tu productividad creativa.
- Flexibilidad.- Tu habilidad para producir diferentes tipos de ideas y cambiar de una visión a otra utilizando una gran variedad de estrategias, es lo que constituye tu flexibilidad creativa.
- Originalidad.- Representa nuestra habilidad para producir ideas únicamente nuestras, que son inusuales, únicas y excéntricas (alejadas del centro).
- Expandir las ideas.- El buen pensador creativo toma una idea central y la usa en todas direcciones, la desarrolla, expande, borda y en general elabora el pensamiento original.
- Asociación.- El pensador creativo se aprovecha de que el cerebro humano es una máquina de asociación gigante, pueden conectar con este recurso infinito para mejorar todos los aspectos de su creatividad

FERMIN ARMENDIA dijo...

k

marisela dijo...

COMO PLANEAR DE MANERA ENFOCADA Y ADMINISTRAR EFECTIVAMENTE LOS RECURSOS DE LA IGLESIA

PROFESOR RAFAEL POLA

EL MARAVILLOSO DON DE LA INTELIGENCIA
EN REALIDAD ESTE ES EL TEMA QUE TRATAN ESTOS TEXTOS, LOS AUTORES NOS LLEVAN A RECAPITULAR SOBRE NUESTRA FORMA DE PENSAR, ES MAS NOS HACEN DUDAR DE QUE LO HACEMOS, DE QUE LO SABEMOS HACER O AL MENOS DE QUE LO ESTAMOS HACIENDO EN LA FORMA MAS CORRECTA EFICIENTE Y POSITIVA
EN REALIDAD EL CEREBRO HUMANO ES SUMAMENTE CREATIVO SIEMPRE SE LAS ERREGLA PARA “RESOLVER TODO” “RESOLVERNOS LA VIDA”
ESTE ORGANO FUNCIONA PERFECTA Y ORGANIZADAMENTE CADA HEMISFERIO TIENE CARACTERIZTICAS PROPIAS QUE LE PERMITEN DESARROLLAR FUNCIONES ESPECIFICAS, PERO SI USAMOS AMBOS ES DECIR SI LOS HACEMOS QUE CONVERSEN ENTRE ELLOS EL POTENCIAL DE AMBOS SE ENRIQUECE, AUMENTA DE TAL MANERA QUE PUEDE TORNARSE INFINITO
LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD ESTA LLENA DE GRANDES GENIOS LOS CUALES INVARIABLEMENTE HAN USADO TODO SU POTENCIAL, TODO SU CEREBRO COMPLETANDO LAS HABILIDADES DE UN HEMISFERIO AL OTRO Y VICEVERSA EL CEREBRO CREATIVO ES TODO EL CEREBRO DEJANDO ATRAS (POR FAVOR) IDEAS COMO QUE EL HEMISFERIO IZQUIERDO (INTELECTUAL : PALABRA, LOGICA, NUMEROS, SECUENCIA, LINEALIDAD, ANALISIS, LISTA ) ES EL DE LAS ACTIVIDADES MASCULINAS Y EL DERECHO (CREATIVAS Y EMOCIONALES : RITMO, CONCIENCIA ESPACIAL, DIMENSION, IMAGINACION, SOÑAR DESPIERTO COLOR, CONCIENCIA HOLISTICA) FEMENINAS. EN REALIDAD PARECE SER QUE CON MUCHO USAMOS SOLO EL 50 % DE NUESTRAS POSIBILIDADES CEREBRALES NUESTRO CEREBRO DEBE USARSE INTEGRAMENTE NO POR PARTES NO UNA PARTE A LA VEZ NO DEJANDO DORMIDA UNA PARTE
“SOLVITAS PARAMBULUM” (RESUELVELO MIENTRAS CAMINAS) FRASE ROMANA QUE EXPRESA QUE NO TE ENFRASQUES EN EL PROBLEMA, MAS BIEN “PASEA” TU CEREBRO Y ENTONCES TE VA A LLEGAR LA RESPUESTA, VAS A RESOLVER EL PROBLEMA ESTA EXPERIENCIA A MI ME SUCEDE A MENUDO, POR LO REGULAR LA RESPUESTA QUE BUSCO LLEGA A MI MENTE CUANDO YA HE “DEJADO” DE PENSAR ESPECIFICAMENTE EN EL PROBLEMA
ES BUENO TENER UNA GALERIA DE CEREBROS A LA CUAL RECURRIR EN BUSCA DE CONSEJO IDEA NUEVA PARA MI AUNQUE EN MI GALERIA SIEMPRE ESTA JESUCRISTO, LO VEO COMO HOMBRE Y DIGO ¿QUE HARIAS TU SEÑOR? (NO, NO ESTOY LOCA) DEBIDO A LAS NORMAS DE LOS COLEGIOS, A LA DISCIPLINA DE NUESTROS PROFESORES Y PADRES O A LA TRADICION HEMOS ATADO NUESTRO PENSAMIENTO CREATIVO
EL PENSAMIENTO IRRADIANTE Y EXPLOSIVO (CONTRARIO A MONOTONO, ATADO, CUADRADO PUES ) NOS LLEVA A LOS MAPAS MENTALES LOS CUALES SON LA HERRAMIENTA DE PENSAMIENTO CREATIVO MAS PODEROSA YA QUE ACTIVA EL CEREBRO, DESPEJA LA MENTE, MANTIENE ACTIVO EL PENSAMIENTO, FAVORECE LA CONCENTRACION CONECTA Y FAVORECE LA CONEXIÓN DE MEMORIA A LARGO PLAZO CON LA DE CORTO PLAZO, CAPTA LOS PENSAMIENTOS DESDE CUALQUIER ANGULO. NUESTRA MENTE ES CAPAZ DE PROYECTAR (MIRAR HACIA EL INTERIOR Y VER LAS COSAS DESDE ALLI), PONER ATENCION, A RAIZ DE LA EXPERIENCIA, NUESTRO CEREBRO CREA PATRONES PARA “FACILITARNOS LAS COSAS” PERO SI NOS APOYAMOS EXCLUSIVAMENTE EN ESTOS PATRONES ES PELIGROSO Y TRISTE PUES CIERRA LAS PERSPECTIVAS DE CAMBIO Y PROGRESO. TODO PENSAMIENTO ES UN ESFUERZO PARA CONSEGUIR EL MOVIMIENTO EL CUAL JUNTO CON LA PROVOCACION SON BASICOS PARA EL PENSAMIENTO CREATIVO.
LA TECNICA DE “LOS SOMBREROS” (BLANCO, ROJO, NEGRO, AMARILLO, VERDE, AZUL) Y EL PROGRAMA CoRT SON RESULTADO DEL ESFUERZO DEL SER HUMANO POR MEJORAR EL USO Y FUNCIONAMIENTO DE SU CEREBRO Y OBTENER RESULTADOS DE MAS CALIDAD
EL PUNTO AQUÍ ES EL CEREBRO Y SUS FUNCIONES, LA INTELIGENCIA, LA FORMA DE RESOLVER NUSTROS PROBLEMAS, RETOS……EL PUNTO AQUÍ ES QUE TENEMOS UN ORGANO CON UN POTENCIAL INCREIBLEMENTE ILIMITADO, POCO EXPLORADO, UNA HERRAMIENTA MARAVILLOSA COMO TODO LO QUE DIOS HA CREADO EL PUNTO AQUÍ ES QUE NOS AUTOLIMITAMOS, NO APROVECHAMOS EN SU TOTALIDAD ESTA RIQUEZA NATURAL QUE ESTA A NUESTRO ALCANCE Y QUE PRECISAMENTE POR ESTO MUCHAS VECES MAS BIEN LA ATROFIAMOS PERDIENDO ASI LOS BENEFICIOS Y POSITIVOS CAMBIOS QUE UNA MENTE CREATIVA TRAE NO SOLO A QUIEN LA POSEE SINO A TODOS LOS QUE LO RODEAN .

KARINA dijo...

UNA MANERA CRATIVA DE PENSAR, DICEFERNTE CON UNA VISION Y ENFOQUE BIEN DEFINIDOS

=LA DANZA DEL CAMBIO=
Nos habla de cómo llevar a cabo un cambio exitoso en una empresa y para esto nos dice el autor que mediante unos estudios que hicieron, pues es preferible en este caso pensar como biólogo ya que tenemos que darnos cuenta de las limitantes y restricciones que el entorno provoca para efectuar un cambio así como también emplear iniciativas de aprendizaje ya que con estas lo empleados y directivos en lugar de comprometerse, de solo lograr algo o por la competencia el uno con el otro para quedar bien con la jerarquía, deben empezar por cambiar su mentalidad para poder interactuar entre el proceso de crecimiento y limitantes así llevando a cabo un cambio. Quien quiere sostener un cambio en una empresa es un líder. Pero existe un mito del jefe héroe que trae un gran problema porque si el jefe héroe no está impulsando o sosteniendo esa idea para el cambio, la organización no puede hacer nada porque no desarrollan esa capacidad de liderazgo y los jefes héroes lo único que hacen es un circulo vicioso de pasar de una crisis a otra tensión que también se extiende afectando a los inversionistas, Para lograr un cambio profundo debemos de cambiar la idea de que la cumbre es la que va hacer todo y los demás solo apoyando con el cumplimiento de las ordenes. Hay cambios externos e internos que con estos ocasionamos que la organización se sienta manipulada o amenazada; a este fin llevaría también una transformación impuesta por la alta administración, entonces lo que se necesita en una empresa es un cambio profundo que trabaja con todos los aspectos de la organización ya que hay aprendizaje y con este capacidad para el cambio continuo.
También nos habla de los lideres las cuales son personas que ejercen un liderazgo, que tienen visión para el futuro de la empresa y para sostener los procesos de cambio que para ello se requieren, todo esto nace de la capacidad de mantener tensión creativa.
Existen diferentes tipos de líderes:
Líderes locales de línea = son los que se hacen cargo de su nivel de trabajo como los gerentes de ventas etc.
Trabajadores de red interna= llevan ideas, apoyo y noticias para ayudar a que aprendan los lideres ejecutivos
Lideres Ejecutivos= son los que hacen los cambios en los supuestos y normas que hay en la organización a los cuales demandan cambios profundos, lideréan mediante el ejemplo, fomentan la cultura orientada al aprendizaje.
Estos tres líderes se necesitan entre sí para sostener un cambio significativo, deben de funcionar eficientemente los líderes; si una tiene deficiencia entonces limita a los otros dos en sus eficiencias.
La formación de un líder es en base al aprendizaje, y principalmente el que se obtiene de la vida diaria, Las acciones de los diversos líderes interactúan unas con otras y con las fuerzas en juego, Un líder no impulsa su corporación, la organización es una comunidad humana es un sistema vivo, nadie lo impulsa pero hay muchos que cultivan el jardín.

=EL PODER DE LA INTELIGENCIA CREATIVA=
Esta lectura me pareció excelentemente interesante mas aparte muy importante ya que te da muchas formas de cómo desarrollar tu creatividad que como nos dice el autor ha estado en (no creativa) durante mucho tiempo. Tal vez somos creativos en algunos aspectos pero nos falta utilizar los dos hemisferios al 100% como el ejemplo que nos da del cuerpo ;que está diseñado para funcionar completamente y todos los órganos interactuando entre sí, así también debemos dejar que nuestros hemisferios se comuniquen entre sí dando espacios de descanso para pensar y tener momentos donde podamos soñar despiertos y crear, también nos dice que hay muchas formas para ir desarrollando nuestra poderosa creatividad al máximo, las dos primeras son: Utilizando los dos hemisferios; pero dice que hay dos problemas con esto; El primero: decían que las actividades de los hemisferios eran intelectuales, académicas y empresariales ; Y las del hemisferio derecho eran artísticas, creativas, y emocionales. El segundo: catalogaron las actividades del hemisferio derecho como las que solo realizaba la mujer porque era más sentimental y soñadora y las actividades del hemisferio izquierdo al hombre por lo intelectual.
Y bueno debemos de usar todas nuestras habilidades corticales porque si no, no utilizaríamos nuestro infinito potencial creativo
Otra de las formas para desarrollar la creatividad es haciendo mapas mentales, la cartografía mental; plasmando tus pensamientos en un papel haciéndolos visibles. La mayoría de las veces hacemos apuntes de izquierda a derecha, lineales o enumerando cosas y con colores como el negro, azul y gris y eso hace a un apunte monótono, aburrido solo utilizamos el hemisferio izquierdo y el derecho no lo atribuimos a nuestros apuntes, ahora bien, como nuestro pensamiento no es lineal, es explosivo, irradiante; debemos de plasmarlo como un mapa mental de lo que pensamos en un momento determinado o en los apuntes, multiplicaríamos nuestras habilidades de forma sinérgica. Somos realmente creativos desde el momento en que vivimos el día a día como lo dijo el autor del libro.

lorena dijo...

Seminario Teológico Bautista Mexicano
Campus HOREB
Lorena Reyes Vaquero
Primer REPORTE
14 de Septiembre de 2007

Piensa de manera diferente y creativa utilizando todo tu potencial, para poder crear el cambio que se necesita en tu vida y en la sociedad.

En estas lecturas podemos ver varios puntos interesantes, en el cual los autores nos dan una perspectiva acerca de nuestro potencial para ser personas creativas y sobre como actuar para poder producir un cambio en la institución en la cual nos encontramos laborando.

Buzan nos dice que todas las personas somos creativas, el problema es que nos han enseñado que solamente debemos ser y actuar de acuerdo a los patrones establecidos por la sociedad. Esto ha ocasionado que no utilicemos todo el potencial que tenemos.
La mayoría de las personas solo utilizamos un porcentaje de nuestro cerebro, por lo cual es necesario ejercitar ambos hemisferios y así dejar salir nuestra parte creativa, que por muchos años ha estado adormilada.

Serge por su parte nos dice que la sociedad esta en constante cambio, pero este cambio la mayoría de las veces no ha producido los resultados que se esperaban. Esto es debido a que el cambio no se da en como debe ser.
Para que el cambio ocurra de una manera natural es necesario crear en las personas la conciencia de que se necesita ser una persona diferente para que la sociedad en la que vivimos sea diferente. El cambio debe empezar por uno mismo.
Dentro del cambio y de la sociedad quien juega un papel muy importante son los lideres, el problema es que actualmente el papel del líder es ser una persona autoritaria, en donde las cosas se hacen como el dice por que el lo ordena. Sin en cambio sabemos que un líder es una persona que influye de manera positiva en un grupo de personas, esto a través del ejemplo y del servicio.
Existen varios procesos basicos del pensamiento los cuales nos sirven para ordenar de una mejor manera nuestras ideas y así poder proyectarlas y dirigirlas hacia donde es nuestro interes, obteniendo con esto los resultados que uno espera.

Resumiendo

Podemos decir que para que se de el cambio debe empezar por uno mismo, conociendo sus fortalezas y debilidades, siendo un líder que influya a través del ejemplo para que el cambio sea efectivo. Esto se puede lograr cuando como individuos aprovechamos al máximo nuestro cerebro, es decir cuando trabajamos con ambos hemisferios cerebrales. Siendo personas creativas que utilicen maneras amenas y diferentes cada uno de los recursos con los que contamos, y así poder exponer nuestras ideas de una manera clara y sencilla.

JAIME dijo...

¿Cuál es el punto?

El texto trata, aplicándolo a la Iglesia, que en el pasado y todavía en muchas Iglesias actuales, todo el liderazgo y responsabilidades recaen en el Pastor. El es el líder héroe, el “único” con capacidad y conocimiento para enfrentar los problemas de la Iglesia.
Esto lleva en muchos casos al fracaso del Pastor como líder y a inhibir el crecimiento de la Iglesia, ya que para la mayoría de los miembros de la misma, su mayor esfuerzo o aportación es calentar una banca el domingo.
No hay quién atienda algún ministerio y se pone al primero que pasa, no existe liderazgo.
La Iglesia de hoy requiere de un cambio significativo, se requiere de un liderazgo diferente, donde existan varios miembros de la Iglesia los cuales trabajen en conjunto para lograr llegar a un mismo fin.
Para ello, se requiere tener una visión muy definida, olvidarse que los problemas que se viven dentro de la Iglesia, debe solucionarlos solamente el Pastor.
Debe haber visión de Iglesia, con metas y objetivos definidos.
El Pastor solo no puede producir el cambio en su Iglesia, se requiere una organización sistemática, se requiere de participación y compromiso de la gente.
Se requiere de líderes y miembros preparados, con deseos de cambiar su Iglesia. Para ello es necesario identificar los problemas que limitan el crecimiento.

Es necesario que cada ministerio dentro de la Iglesia, sea desempeñado por un líder, el cual esté capacitado y comprometido con la obra del Señor, que su liderazgo interactúe con el del Pastor y los demás líderes de la Iglesia.



¿Qué implicaciones tiene lo leído para pensar como Jesús?

En el Nuevo Testamento, podemos ver Jesús fue extremadamente creativo, cada milagro que realizó, cada palabra que dijo, reflejaba creatividad, todo lo hacía de una forma diferente y única.
Hizo cosas que solo Él pudo haber hecho y que fueron tan originales, que jamás nadie las hará.
Fue tal su creatividad que nos dejó una nueva manera de vivir, nos ofreció tantas maneras de servirle, que nuestra creatividad queda abierta a descubrir gran cantidad de formas distintas de hacerlo.
Nos permite una vida con opciones ilimitadas, pero bien delimitadas.
Necesitamos conectar nuestra mente y sincronizarla con la de Jesús, solo así podremos servirle como Él quiere, al realizar esta sincronía, Jesús nos dotará de una nueva forma de pensar y de actuar, nos dará la capacidad de pensar en formas de llevar su palabra a quienes no le conocen y seremos creativos, podremos hablar de Cristo a través de predicaciones, obras de teatro, payasos, juegos, películas y hasta con señas, para quienes no escuchan ni hablan.
Nos dará capacidad de pensar, de crear y de servirle de acuerdo a su voluntad, con las habilidades que Él nos dio.

Unknown dijo...

RESUMEN: EL PODER DE LA INTELIGENCIA CREATIVA

Capítulo 1 Empieza tu viaje creativo
Capítulo 2 Utiliza tus hemisferios cerebrales
Capítulo 3 Cartografía tu mente con los mapas


Capítulo 1

Esta lectura nos enseña que estamos vivos y que nuestra creatividad es infinita, pero que nosotros no la sabemos desarrollar, ya que no usamos ni siquiera el mínimo porcentaje.

La creatividad tiene una y mil maneras de resolver problemas y desarrollar nuevas ideas para solucionarlos. Nuestra inteligencia creativa debe de mantener el cerebro activo en todo momento.


Capítulo 2

Es un estudio de cómo utilizar nuestros dos hemisferios en forma conjunta obteniendo mejores resultados en nuestro poder creativo.

Esto fue demostrado en los años cincuentas del siglo XX por el profesor Sperry, el cual hizo un estudio con personas de diferente sexo, en el que se dio cuenta que solo usaban un lado, es decir, un hemisferio; mientras uno estaba activo el otro se relajaba. Siguiendo con los estudios se dieron cuenta que se podían utilizar los dos hemisferios, esto quiere decir que cuando un hemisferio está activo éste mismo puede activar al otro mandándole información y a su vez el otro regresársela. Esto quiere decir que hay tareas o actividades que según nosotros no podemos hacer, pero pueden ser activadas por buenos capacitadores (profesores) que nos enseñen, por ejemplo, a interpretar música sin ser expertos o alguna otra cosa que ni siquiera sabemos que somos capaces de hacer.

Un ejemplo de la combinación de los dos hemisferios que podemos llamar íntegros cerebrales, de que los dos hemisferios estén trabajando al mismo tiempo, dándose información uno al otro puede ser: Albert Einstein quien combinaba una serie de números y lógica con una gran imaginación. Quiere decir, que él usaba su imaginación para llegar al resultado de un problema. El se imaginaba en el sol y montaba un rayo y se trasladaba a la velocidad de la luz, conociendo los confines del universo y al final, para su sorpresa llegaba al mismo lugar del que había partido. Esto quiere decir que el universo es curvo y finito.

Otro ejemplo, es Ludwig van Beethoven apasionado imaginativo y rítmico y también apasionadamente meticuloso que quiere decir la combinación de los dos hemisferios.

También nos damos cuenta que todos los genios creativos siempre tuvieron héroes en quienes se apoyaban para realizar todos sus trabajos. Un ejemplo de esto es Alejando Magno quien tenía como héroe a Aristóteles, Isaac Newton a Sócrates.

Otra cosa que nos enseña éste capítulo es que debemos ejercitar nuestros dos hemisferios con nuestra imaginación al máximo y apoyarnos en nuestros héroes, los cuales cada uno elegirá.

Capítulo 3

Este capítulo nos enseña que debemos de cambiar nuestra forma de tomar apuntes en nuestras investigaciones y tareas, para dejar de ser tan cotidianos y aburridos en lo que hacemos y así hacerlo más creativo e interesante. Esto nos lleva al uso de gráficas, colores, dibujos, ilustraciones y todo lo que se nos ocurra para que lo que estamos haciendo nos resulte de mayor beneficio creativo.

Soñar despierto o dormido activa la creatividad visual para poder formar mapas mentales en los cuales se utilizan colores, gráficas, dibujos; todo lo que te motive a que tu mente sea creativa y mejor.


APRENDE A PENSAR POR TI MISMO

Respiro. Ando. Hablo. Pienso.

El pensamiento es algo natural el cual va creciendo siempre. Desde muy pequeños aprendemos que ejercitando el pensamiento determinará el éxito que tengamos en la vida.

El pensamiento y la inteligencia son dos cosas muy diferentes; la inteligencia es como la potencia de una moto y pensar es la habilidad de guiarla. Pensar es la habilidad de aprender, practicar y desarrollar los valores y sentimientos ya que están ligados al pensamiento.

La banda de los tres aparece cuando el pensamiento clásico griego y romano, que se había olvidado gracias a la iglesia, renace por medio de los pensadores o humanistas que no pertenecian a la iglesia. Estos 3 vivieron en Atenas aproximadamente en el año 400 y 300 a.c. y son Sócrates, Platón y Aristóteles.

Resumiendo, de la banda de los tres surge el pensamiento fundado en el análisis, el juicio (casillas), el argumento y la crítica.

Aprendemos a formar casillas con los símbolos, palabras e ilustraciones, las cuales nos ayudan a tener un pensamiento diferente de todo y mejor para nuestro entendimiento. Debemos tener un amplio y específico conocimiento de lo que queremos hacer con lo que pensamos.

La proyección del pensamiento nos ayuda a usar nuestra imaginación visualizando con el ojo de nuestra mente y analizando lo que podría pasar cuando dirigimos la atención a ciertas cosas en las cuales estamos pensando. Por ejemplo, en la lluvia solo vemos como caen las gotas, pero no tomamos atención de cómo se formaron, qué cambios climáticos tuvieron que ocurrir para formar las nubes y así tener la lluvia. Por esta razón a veces es necesario tener herramientas externas formales y deliberadas para dirigir la atención; pueden parecer simples y obvias, pero son eficaces.

El movimiento nos enseña a movernos hacia delante, partiendo de una afirmación o una idea, donde podemos en vez de tomar una alternativa, buscar varias más y asociarlas para generar alternativas paralelas, ésta también se basa en una lógica fluida.

Los seis sombreros del pensamiento.

Hay seis sombreros del pensamiento imaginario en el cual solo se puede usar uno a la vez. Cuando se usa uno de ellos, todos deben de usarlo. Esto quiere decir que todos tienen un pensamiento en paralelo.

El sombrero blanco.- Se centra en toda la información.
El sombrero rojo.- Permite la libre expresión de los sentimientos, la intuición y emociones.
El sombrero negro.- La precaución, nos impide hacer cosas peligrosas y perjudiciales.
El sombrero amarillo.- La lógica positiva.
El sombrero verde.- La creatividad.
El sombrero azul.- El control.

Uso de los sombreros en una reunión:

Debe de ser con un solo color, pero se pueden ir alternando, según el moderador del grupo. Esto quiere decir que el pensamiento siempre estará en paralelo con todo el grupo.



Bibliografía

Buzan, Tony.
El Poder de la Inteligencia Creativa. Ediciones Urano, S.A.

De Bono, Edgard.
Aprende a pensar por ti mismo. Ediciones Paidós Ibérica, S.A.

Christian Acevedo Esquivel dijo...

Hay que penar de manera distinta utilizando todos nuestros recursos, para poder crear un cambio que impacte a tu vida y a los demás.

Estas lecturas nos hablan y explican las distintas formas en como podemos usar nuestro potencial y el como poder tener un cambio productivo en el área en la cual nos desempeñamos.

Buzan afirma que todas las personas tenemos el mismo potencial, el problema es que nos han enseñado a actuar segun los patrones establecidos por la sociedad. Por tal motivo esto ocasiona que no sea utilizado el 100% de nuestro potencial, la mayoria de las personas solo utilizan un porcentaje específico de nuestro cerebro por lo cual es necesario ejercitar ambos hemisferios y así dejar salir nuestra parte creativaque hemos dejado descansando sin ocuparla.

Serge afirma que la sociedad está en constante movimiento y por tanto en un cambio constante. Esto es debido a que el cambio no se da en como debe ser.
para que ocurra el cambio en las personas es necesario hacerlas entender que necesitamos personas diferentes para una sociedad diferente. El cambio debe empezar por uno mismo.
Dentro del cambio y la sociedad quienes juegan un papel muy importante son los líderes, pero malinterpretamos el concepoto de lider, ya que segun la sociedad es quien tiene el control, el que de forma autoritaria e impositiva esta acargo de un grupo de personas o de algun centro de trabajo, y no nos damos cuenta que un lider no es el que grita mas, si no el que de forma natural lleva a las personas u organizacion a un lugar espécifico, ejemplo, en una empresa un lider la puede llevar a ser los primeros en su giro, pero un mal lider tambien la puede llevar a la banca rota.

jesus dijo...

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Orientación- Senge nos dice:
-Que en la actualidad el gran reto es responder con rapidez a los cambios externos y se fracasa debido a nuestra manera de pensar y enfrentar las situaciones, debemos atender las limitaciones que impiden que el cambio ocurra.
-Si las capacidades básicas de aprendizaje son deficientes, existirá una restricción para el cambio sostenido.
-Es primordial la creación de capacidades de aprendizaje ya que forman parte de la estrategia de cambio.
-Debemos aprender a trabajar con liderazgo en diferentes puestos, no solo en la cumbre. Esto genera nuevas ideas en diferentes niveles, fortaleciendo las diversas áreas de la organización
Los cambios profundos impactan la manera en que las personas piensan, creen y ven el mundo, ya que nada cambia sin transformación personal. Debemos integrarnos al cambio.
Bono nos enseña procesos básicos del pensamiento
Las cinco etapas del pensamiento son practicas y útiles.-
1-TO- Indica la meta, el propósito2-LO-Información disponible y la que necesitamos,¿cuál es la situación,¿qué sabemos, investigación en toda dirección 3-PO-Es la etapa de la posibilidad, crear soluciones ¿cómo lo hacemos,4-SO-Revisa, elige entre las posibilidades, es la etapa de la conclusión(SOLUCIÓN)5-GO-Indica el paso a la acción ¿qué vamos hacer al respecto,¿qué viene luego
Algunos procesos básicos en el pensamiento
1-Amplio(general)/ especifico(detallado)-El pensamiento amplio y vagos nos permiten buscar más extensamente, ser más flexibles y evaluar opciones
2-Proyección- Significa imaginar, visualizar, mirar hacia el interior de nuestra mente, en el mundo real no podemos revisarlo todo, por lo que tenemos que ver lo que podría pasar y revisar las cosas a escala mental.
3. -Dirigir la atención Fluye generalmente de 3 formas
-Lo que capta nuestro interés
-Hábitos de atención a través de la experiencia y la práctica
-Un cambio de rumbo a la azar
Herramientas que deliberadamente llaman la atención-EL análisis, la comparación y el concentrarse en una situación, así como la ayuda externa de los seis sombreros.
4-Reconocer El cerebro crea patrones sobre la base de la experiencia, de tal manera que le cuesta trabajo la creatividad, es peligroso cuando se pretende emplear casillas anticuadas en un mundo cambiante.
5-Movimiento y las alternativas –indica como avanzamos a partir de este punto(técnica básica del pensamiento lateral´´creativo´´)

.Los seis sombreros del pensamiento(Marcos)
Es una alternativa al razonamiento, es creativo, constructivo, el pensador hace una sola cosa a la vez y permite el pensamiento paralelo para diseñar el camino.
a)Sombrero blanco-Se centra en la información,b)-Sombrero rojo-Permite la expresión de los sentimiento, intuición, presentimientos, etc.c)-Sombrero negro-Precaución, impide hacer cosas peligrosas.d)-Sombrero amarillo-Lógica positiva, busca la forma de trabajar la idea y de ponerla en practica.e)-Sombrero verde-Se colocan las alternativas,ideas nuevas, después se desarrollan revisar.f)-Sombrero azul-Se encarga del proceso de pensar, define el problema.
Programa de pensamiento CORT
Es un enfoque de pensamiento para enseñar a pensar-
-MMI-Más, menos e interesante(dirige la atención)
-CTF-Considera todos los factores ¿cuáles están implicados
-CYS-Dirige la atención (consecuencias y secuelas)¿qué va ha pasar después
-MFO-¿Cuáles son las metas, los fines y objetivos,¿qué intentamos hacer,¿alcanzar.¿a dónde vamos.
-PPF-Primeras prioridades importante-No todo tiene la misma importancia
-APO-Alternativas, posibilidades y opciones
-VOP-Dirige la atención hacía la visión de otras personas ¿cuáles son sus puntos de vistas

El poder de la inteligencia creativa.-
Es la habilidad de tener ideas nuevas, resolver problemas de manera original, se compone de los siguientes factores que se pueden enseñar y desarrollar.
1-Los hemisferios cerebrales-Usar las habilidades de los 2 hemisferios
2-Hacer que tus pensamientos sean visibles, plasmarlos en el papel explorarlos a fondo.
3-Fluidez-La velocidad para expresar tus nuevas ideas
4-Producir una gran variedad de ideas y cambiar de una visión a otra utilizando una gran variedad de estrategias.
5-Originalidad –Producir ideas únicamente nuestras, únicas.
6-Expandir las ideas-La usa en todas direcciones y desarrolla el pensamiento original.
7-Asociación-El cerebro es una Maquina de asociación gigante, mejora la creatividad
Las funciones de los hemisferios cerebrales, izquierdo intelectuales y derecho artístico y creativo. El uso de ambos hemisferios estimula grandemente el desarrollo de ambos.
-Ejercicio de creatividad
La mayoría de las personas atiende el desarrollo del hemisferio izquierdo, descuidando el derecho, debemos ejercitar el hemisferio descuidado.
-Educación-Aplica el pensamiento integro cerebral, vivir una vida más creativa y plena.
-Haz pausa-¿Dónde estas cuando tienes brotes de imaginación-baño,paseando,etc.
En los periodos de descanso los hemisferios pueden descansar.
-Largos paseos –El caminar fomenta el pensamiento creativo.
-Sé creativo en tu vida cotidiana
-Tú galería de cerebros –Los grandes creativos tenían conversaciones imaginarios con sus héroes, opinión e inspiración.
-Juega a los juegos de imaginación creativa de Einsten- Genera todas las soluciones posibles y observa las respuestas creativas.
-Utiliza las dos partes de tu cuerpo
-Toma notas con coloridos mapas mentales.-Haz visible tus pensamientos

Pensamiento irradiante y prueba de nuestro infinito potencial creativo.
Consiste en tomar un concepto aislado y negrear cinco ideas claves diferentes y a su vez otras cinco por cada una d e las nuevas ideas, y si analizamos podríamos genera multitud de ideas.
¿Cuál es el punto-De que Dios me ha dotado con un cerebro maravilloso el cual no he sabido usar apropiadamente, y me muestra que no es tarde, que aun puedo aprender a usarlo, estimularlo de tal manera que puede cambiar radicalmente mí vida ,ya que hasta el momento no he utilizado al 100%, del potencial que Dios me ha dado, la literatura que se ha leído contiene diversas técnicas y consejos que se pueden poner en practica para iniciar una gran revolución.

¿Qué implicaciones tiene lo leído para pensar como Jesús -
De que Dios nos ha dotado de los elementos necesarios, para cumplir con la gran comisión y ser instrumentos en sus poderosas manos, De que nos doto de un cerebro creativo y brillante, solo nos pide que confiemos en el, que si nos a proporcionado lo necesario para servirle.