CURSO COMO PLANEAR DE MANERA ENFOCADA Y ADMINISTRAR EFECTIVAMENTE LOS RECURSOS DE LA IGLESIA

lunes, 5 de noviembre de 2007

PARTE II. PLANIFICA DE MANERA ENFOCADA. Sesión 6


Identifica el mandato de tu ministerio


El primer paso para planificar es clarificar el mandato que da origen a tu ministerio


3 Ahora, a su debido tiempo, ha revelado estas buenas noticias, que a mí, por mandato de Dios nuestro Salvador, me ha sido encomendado proclamar. Tito 1 CST

1. Identifica el texto bíblico que fundamenta tu ministerio. Mandato es la justificación de tu ministerio. Su base bíblica, ya que todo ministerio debe estar basado en los principios de la Palabra de Dios.
Mateo 28:18-20: 18 Él se acercó y les dijo: "Dios me ha dado todo el poder para que gobierne en todo el universo.19 Ustedes vayan y hagan más discípulos míos en todos los países de la tierra. Bautícenlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.20 Enséñenles a obedecer todo lo que yo les he enseñado. Yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo". LBLS
Marcos 16:15-18: 15 Jesús les dijo: "Vayan por todos los países del mundo y anuncien las buenas noticias a todas las personas.16 Los que crean en mí y se bauticen serán salvos. Pero a los que no crean en mí, yo los voy a rechazar.17 Los que confíen en mí y usen mi nombre podrán hacer cosas maravillosas: Podrán expulsar demonios; podrán hablar idiomas nuevos y extraños;18 podrán agarrar serpientes o beber algo venenoso, y nada les pasará. Además, pondrán las manos sobre los enfermos y los sanarán". LBLS
Juan 21:15: 15 Cuando terminaron de desayunar, Jesús le preguntó a Pedro: --Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos? Él le respondió: --Sí, Señor. Tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: --Entonces cuida de mis seguidores, pues son como corderos.

Hechos 1:8: 8 Pero quiero que sepan que el Espíritu Santo vendrá sobre ustedes, y que recibirán poder para hablar de mí en Jerusalén, en todo el territorio de Judea y de Samaria, y hasta en los lugares más lejanos del mundo.
Hechos 2:43: 41 Ese día, unas tres mil personas creyeron en el mensaje de Pedro. Tan pronto como los apóstoles los bautizaron, todas esas personas se unieron al grupo de los seguidores de Jesús42 y decidieron vivir como una gran familia. Y cada día los apóstoles compartían con ellos las enseñanzas acerca de Dios y de Jesús. También celebraban la Cena del Señor y oraban juntos. 43 Al ver los milagros y las maravillas que hacían los apóstoles, la gente se quedaba asombrada.

2. Objetivo del mandato: clarificar los imperativos que determinan tu ministerio
El mandato consiste en los imperativos bíblicos y las metas que comparten tus asociados en el ministerio

3. Para clarificar tu mandato debes seguir los siguientes pasos:
1. A la luz de los textos bíblicos que identificaste como fundamento de tu ministerio, descubre cuáles son sus implicaciones para tu ministerio
2. Escribe en una sola frase el mandato específico para tu ministerio
3. A la luz del mandato, ¿de qué eres responsable delante de Dios?
4. ¿Cuáles son tus responsabilidades acerca del mandato con tu iglesia?
5. ¿Qué tan claro tienes tu mandato?
6. ¿Tu iglesia y tus colaboradores entienden y están de acuerdo con tu mandato?
7. ¿Qué tienes que hacer para que tus asociados estén de acuerdo con el mandato?

6 comentarios:

lorena dijo...

Ministerio
Evangelismo y enseñanza

Texto Biblico
2 Timoteo 4:1-2
En presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de venir en su reino y que juzgará a los vivos y a los muertos, te doy este solemne encargo: Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de enseñar. (NVI)

Mandato
Predicar la Palabra y enseñar en todo momento.

Soy responsable delante de Dios, de anunciar el mensaje de salvación alas personas que no lo conocen, y llevarlos a un conocimiento mas profundo de Dios.

Mi responsabilidad con mi iglesia es hacer programas para cumplir con mi mandato.

Mi iglesia si tiene claro al igual que yo de cual es mi ministerio.

KARINA DIAZ dijo...

SALVANDO ALMAS PARA EL REINO CON EL PODER DE DIOS,
ANUNCIANDO A TODA CRIATURA LAS BUENAS NUEVAS DE ESPERANZA,SALVACION Y VIDA ETERNA CON JESUS.

MARCOS 16: 15-18

Alfredo dijo...

SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA MEXICANO
CAMPUS HOREB
PASTOR: RAFAEL POLA BACA
JOSE ALFREDO RICO ARRIAGA
23 DE OCTUBRE 2007

PARTE II
PLANIFICA DE MANERA ENFOCADA
SESION 6
INDENTIFICA EL MANDATO DE TU MINISTERIO.

1) Escribe en una sola frase el mandato específico para tu ministerio.
A la luz de los textos bíblicos que identificaste como fundamento de tu ministerio, descubre cuáles son sus implicaciones para tu ministerio.

Mateo 5:16
Así alumbre vuestra luz delante de los hombres para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a nuestro Padre que está en los cielos.

Eclesiastés 3:1
Todo tiene su tiempo y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.

Proverbios 14:25
El testigo verdadero libra las almas; más el engañoso hablará mentiras.

Proverbios 13:20
El que anda con sabios, sabio será; más el que se junta con necios será quebrantado.

Implicaciones:
Tengo que ser luz de esperanza para los hombres, considerando que todo tiene un tiempo para solucionarlo, siendo testigo verdadero librando almas con sabiduría.

2) Escribe en una sola frase el mandato específico para tu ministerio.

Así alumbre vuestra luz delante de los hombres (CONSEJERIA CRISTIANA).

3) A la luz del mandato, ¿de qué eres responsable delante de Dios?

De ser testigo verdadero del poder que Dios tiene sobre los problemas de los humanos como pueden ser físicos, emocionales, espirituales, y del compromiso que tengo con la comunidad de mi iglesia ayudando a los que tienen cargas pesadas, haciéndolas más ligeras. Porque Cristo nos enseña que debemos amarnos unos a otros, sirviendo unos a otros como un solo cuerpo.

4) ¿Cuáles son tus responsabilidades acerca del mandato con tu iglesia?

Mis responsabilidades según mi mandato con la iglesia, empieza conmigo mismo poniendo mi visión y misión en este mandato, preparándome adecuadamente para poder realizar esta tarea eficientemente y sabiendo que siempre tendré la confianza de que el Espíritu Santo será mi guía en este ministerio.

Mi responsabilidad en este ministerio o mandato, siempre debe estar enfocada en la obediencia, amor a Dios ya que esto que se quiere hacer es para su gloria. Siendo supervisado en cualquier momento por las autoridades de mi iglesia.

5) ¿Qué tan claro tienes tu mandato?

La claridad de mi mandato se basa en lo que he ido descubriendo en estas últimas semanas, ya que hay gran necesidad de consejerìa tanto en la iglesia como de personas no creyentes que requieren de atención y de ser escuchados por alguien.

6) ¿Tu iglesia y tus colaboradores entienden y están de acuerdo con tu mandato?

Yo creo que están de acuerdo con mi mandato, porque nuestra iglesia se enfoca en las necesidades de nuestra comunidad pero también en los que están afuera. Para nosotros la sanidad de la iglesia es un tema de suma importancia y en mi mandato el tema de esa sanidad es lo más importante.

7) ¿Qué tienes que hacer para que tus asociados estén de acuerdo con el mandato?

Lo primero que tengo que hacer es ponerme en las manos de Dios con este mandato y después demostrar que tengo la capacidad espiritual y el conocimiento necesario para este ministerio, tomando en cuenta que este tipo de necesidades existen de gran manera en nuestra comunidad y que debemos suplirlas para tener una iglesia lo más sana posible, para beneficio de ella misma, logrando tener la capacidad de ayudar a los de afuera (no creyentes) con la fortaleza que nos da el estar sanos.

Ivan dijo...

Versículos:
Zacarías 3:7 Así ha dicho Jehovah de los Ejércitos: "Si andas en mis caminos y guardas mi ordenanza, tú también gobernarás mi casa y guardarás mis atrios; y yo te daré libre acceso entre éstos que están de pie.

Jeremías 1:5 Antes que yo te formase en el vientre, te conocí; y antes que salieses de la matriz, te consagré y te di por profeta a las naciones

1) Mandato específico
Compartir el mensaje que Dios a las naciones. Liderear y administrar su iglesia

2) De que soy responsable
Cuidar mi santidad y de con quienes trabajo así como compartir el mensaje de Dios a las naciones

3) De que soy responsable ante la iglesia
Liderear y administrar

4) ¿Qué tan claro tengo mi mandato?
Tengo muchas dudas pues hay cosas para las cuales no me siento capaz o que tengo la capacidad

5) ¿Tu iglesia y tus colaboradores entienden y están de acuerdo con tu mandato?
Los demás consejeros apoyan mi trabajo y así mismo los jóvenes aceptan este liderazgo

6) ¿Qué tienes que hacer para que tus asociados estén de acuerdo con el mandato?
Permanecer firme y en oración, estar consagrado a Él

Christian Acevedo Esquivel dijo...

Jeremías 1:5 Antes que yo te formase en el vientre, te conocí; y antes que salieses de la matriz, te consagré y te di por profeta a las naciones

2 Timoteo 4:1-2
En presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de venir en su reino y que juzgará a los vivos y a los muertos, te doy este solemne encargo: Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de enseñar.

1) Mandato específico
Compartir el mensaje de salvación a todo el mundo, sin importar raza, credo o nacionalidad, el mensaje es para todo ser humano.

2) De que soy responsable
Principalmente de predicarme antes de ir a predicar, no puedo ir a vender un producto para la caida del cabello si yo estoy pelon, necesito cuidar mi estilo de vida, para dar testimonio con el, tambien soy responsable de las personas que evangelizo, no solamente es ir y predicar, sino que hay que discipular y preocuparnos por su crecimiento espiritual.

3) De que soy responsable ante la iglesia
de Liderear conforme a los mandatos de Dios a las personas que me han sido encomendadas

4) ¿Qué tan claro tengo mi mandato?
Lo tengo exageradamente claro, quiero ser pastor no porque yi lo diga, sino porque Dios me ha mandado, no desperte un dia y dije, "quiero ir al seminario haber que onda", Dios ha ido moldeando y puesto en mi corazon la necesidad de servirle de esa forma.

5) ¿Tu iglesia y tus colaboradores entienden y están de acuerdo con tu mandato?
Totalmente deacuerdo.

6) ¿Qué tienes que hacer para que tus asociados estén de acuerdo con el mandato?
Yo no necesito decirles mi mandato ya que dice la Biblia "por sus frutos los conoceras" es mejor que la gente se de cuenta de lo que haces a que tu lo grites a todo mundo, la gente busca una palabra de vida, un lugar donde lo escuchen, lo entiendan y comprendan, buscan un abrazo, alguien que les de un consejo, no alguien que los juzgue, las personas que me concoen saben que en mi encontrarán un amigo, un hermano, en alguien al quien pueden contarle sus cosas, el cual siempre estara dispuesto a darles un abrazo y a predicarles la palabra de Dios.El Señor puso en el corazon de mis líderes mi llamado, y ellos lo confirman por mis actos y mi forma de trabajar para el Señor.

jesus dijo...

PLANIFICA DE MANERA ENFOCADA
SESION 6

Versículo que fundamenta mi ministerio
1 Corintios 1:23-24
Pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura, más para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios.
1 Timoteo 1:15 Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.

Lucas 19:10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.

1.- Escribe en una sola frase el mandato específico para tu ministerio.
Predicar el evangelio de Jesucristo para la salvación y restauración de las personas.

2.- A la luz del mandato, ¿de que eres responsable delante de Dios?
De predicar el evangelio con amor y entrega para que la personas lo conozcan y lo experimente en su vida.

3.- ¿Cuales son tus responsabilidades acerca del mandato con tu iglesia?
Que el ministerio de la Alameda Central se mantenga dando frutos, como los a tenido en un lapso de 25 años a cargo del Pastor Ramón Cervantes y el Pastar Arango.

4.- ¿Qué tan claro tienes tu mandato?
Lo comprendo, pero aun no se si podré realizarlo como Dios espera que lo haga, si el bendice su obra abra fruto abundante.

5.- ¿Tu iglesia y tus colaboradores entienden y están de acuerdo con tu mandato?
Los Pastores y los mis hermanos que participan en el ministerio me respaldan.

6.- ¿Qué tienes que hacer para que tus asociados estén de acuerdo con el mandato?
Clamar a Dios y consagrarme para que el confirme el mandato y mi liderazgo.