Especifica tus estrategias
El octavo paso consiste en determinar estrategias específicas para alcanzar las metas
“… sigo avanzando hacia la meta” Filipenses 3:14
La estrategia consiste en establecer los pasos intermedios para alcanzar las metas enfocadas
Planea las estrategias o principales programas de acción, necesarios para alcanzar las metas de tu ministerio en los siguientes 12 meses
Las estrategias son los principales programas, proyectos o iniciativas de tu ministerio en los siguientes 3 meses.
Las estrategias normalmente requieren de un equipo por un periodo mayor a una semana. Si el tiempo es menor a esto, es más factible que sea una ‘acción’ en lugar de una estrategia.
La estrategia competitiva significa ser diferente. Quiere decir escoger deliberadamente un conjunto distinto de actividades para brindar una mezcla única de valor. La mayoría de los gerentes describe el posicionamiento en términos de sus clientes, sin embargo, la esencia de la estrategia yace en las actividades: decidir realizar las actividades de manera distinta, o ejecutar actividades diferentes de los rivales. De otra manera, la estrategia no es mas que un lema de mercadeo que no resistirá la competencia. Basado en ideas de Michael Porter
1. Sigue el proceso para determinar las estrategias
Revisa tus metas y desarrolla un plan estratégico de 12 meses para cada una.
Pon en claro los roles de cada participante en cada una de las estrategias.
Para cada estrategia debes identificar a las personas participantes y analizar el papel que cada una desempeña en la estrategia, de acuerdo a lo siguiente:
Responsabilidad: el “dueño” del proyecto, quien debe responder por el trabajo desempeñado.
Autorización: aquél cuya aprobación es necesaria antes de que esta acción pueda llevarse a cabo.
Soporte: aquél cuyo apoyo en términos de insumos o recursos es requerido.
Informe: quien necesita estar informado acerca de esta actividad – aunque no necesariamente la autoriza
Actividades de aprendizaje:
Escribir: Elabora las estrategias correspondientes
Discutir. Comparte con otra persona el trabajo que has realizado hasta ahora. ¿Qué opina? ¿Qué te aconseja?
6 comentarios:
Estrategias:
1) Meta: Tener un proyecto de trabajo para los jóvenes. Estrategia: Tener una revista bimestral a partir de abril
a. Encargado: Consejero de Universitarios
b. Participantes: Jóvenes de la unión
c. Autoriza: Pastor
d. Soporte: Oficina administrativa de la iglesia
e. Quien necesita estar informado: Adriana, Grupo de Finanzas
2) Meta: Tener 2 juntas con los papás de los jóvenes (Mayo y en Octubre). Estrategia: Tener 2 juntas con los papás de los jóvenes (Mayo y en Octubre)
a. Encargado: Pastor / Director Magna
b. Participantes: Consejeros /Director Magna / Pastor
c. Autoriza: Pastor
d. Soporte: Pastor y el liderazgo de la iglesia, Oficina Iglesia
e. Quien necesita estar informado: Oficina Iglesia
3) Meta: 10 jóvenes nuevos. Estrategia: 1 actividad de integración organizada por los secundarios en Febrero y en Agosto
a. Encargado: Consejero Secundarios
b. Participantes: Jóvenes de a magna
c. Autoriza: Pastor
d. Soporte: Diverso
e. Quien necesita estar informado: Oficina Iglesia / Pastor / Papás
4) Meta: 10 jóvenes nuevos Estrategia:1 actividad de integración organizada por los prepos en abril y Agosto
a. Encargado: consejero Prepos
b. Participantes: Jóvenes de la magna
c. Autoriza: Pastor
d. Soporte: Diverso
e. Quien necesita estar informado: Oficina Iglesia / Pastor / Papás
5) Meta: 10 jóvenes nuevos. Estrategia:1 Actividad de integración organizada por los universitarios en Junio y Noviembre
a. Encargado: consejero Universitarios
b. Participantes: Jóvenes de la magna
c. Autoriza: Pastor
d. Soporte: Diverso
e. Quien necesita estar informado: Oficina Iglesia / Pastor / Papás
6) Meta: 10 jóvenes nuevos. Estrategia:1 Actividad de integración organizada por los profesionistas en Junio y Enero
a. Encargado: consejero Profesionistas
b. Participantes: Jóvenes de la magna
c. Autoriza: Pastor
d. Soporte: Diverso
e. Quien necesita estar informado: Oficina Iglesia / Pastor / Papás
7) Meta:Tener 1 campamento (Marzo) y 2 lunadas. Estrategia:Tener 1 campamento (Marzo)
a. Encargado: consejeros / Director Magna / Pastor
b. Participantes: Jóvenes de la magna
c. Autoriza: Pastor
d. Soporte: Oficina Iglesia, Cocina (Somos todos?), Transporte
e. Quien necesita estar informado: Oficina Iglesia
8) Meta 6: Tener 2 visitas a los campos misioneros, Mayo 2-5 y Septiembre 13-16Estrategia:Ir A Lacanuy
a. Encargado: Consejeros / Director Magna / Pastor
b. Participantes: Jóvenes de la magna
c. Autoriza: Pastor
d. Soporte: Diverso
e. Quien necesita estar informado: Oficina Iglesia / Pastor / Papás
9) Meta:Tener 1 campamento (Marzo) y 2 lunadas. Estrategia:Lunada el viernes 13 de Junio
a. Encargado: Consejero Profesionistas
b. Participantes: Profesionistas
c. Autoriza: Pastor
d. Soporte: Diverso
e. Quien necesita estar informado: oficina Iglesia, encargado Tlayacapan
SEMINARIO TEOLOGICO BAUTISTA MEXICANO
CAMPUS HOREB
PASTOR: RAFAEL POLA BACA
JOSE ALFREDO RICO ARRIAGA
11 DE ENERO 2008
PARTE II
ESPECIFICA TUS ESTRATEGIAS
SESION 13
1) META.- Crecer en la zarza a mi cargo un 25% anual.
ESTRATEGIA.- Visitar a los vecinos y compañeros de trabajo invitándolos a los estudios de la zarza.
1.- Quién organiza.- Líder de zarza.
2.- Quién participa.- Todos los miembros.
3.- Quién autoriza.- Pastor Ramón Cervantes.
4.- Quiénes ayudan.- Coordinadores de zona Horacio y Drucila Hernández.
5.- Quién debe estar informado.- La iglesia.
2) META.- Terminar el seminario de primer año.
ESTRATEGIA.- Asistiendo a todas las clases y cumplimento con los requisitos de estudio.
1.- Quién organiza.- Pastor Ramón Cervantes.
2.- Quién participa.- Alfredo Rico.
3.- Quién autoriza.- Pastor Ramón Cervantes.
4.- Quiénes ayudan.- Mi esposa y mi familia.
5.- Quién debe estar informado.- La iglesia y mi familia.
3) META.- Enfocarme en el cuidado de mi salud física.
ESTRATEGIA.- Someterme a un programa de alimentación dirigido por un especialista durante un año.
1.- Quién organiza.- Lic. Ma. Teresa Rull.
2.- Quién participa.- Alfredo Rico.
3.- Quién autoriza.- Disciplina cristiana, Elisa Martínez.
4.- Quiénes ayudan.- Mi esposa.
5.- Quién debe estar informado.- Mi esposa, mi familia y el Instituto.
4) META.- Salir a trabajar con las personas de la colonia y presentarles el evangelio.
ESTRATEGIA.- Haciendo visitas continuas a los vecinos en grupos de 2 en 2 de la zarza.
1.- Quién organiza.- Líder de zarza.
2.- Quién participa.- Todos los miembros de la zarza.
3.- Quién autoriza.- Pastor Ramón Cervantes.
4.- Quiénes ayudan.- Coordinadores de zarza Horacio y Drucila Hernández.
5.- Quién debe estar informado.- La iglesia.
5) META.- Trabajar con compromiso en mi ministerio de diácono.
ESTRATEGIA.- Estar en comunicación con mi coordinador y pastor para así saber las necesidades de la iglesia.
1.- Quién organiza.- Pastor Gilberto Gutiérrez.
2.- Quién participa.- Alfredo Rico.
3.- Quién autoriza.- Pastor Gilberto Gutiérrez.
4.- Quiénes ayudan.- Diáconos y siervos.
5.- Quién debe estar informado.- La iglesia.
Estrategias:
Estas son metas a corto plazo, a mi me gusta planear a corto plazo e ir cumplimiendo mis propias metas, estas son las principales, aunque tengo muchas ideas, pero no está en mi ponerlas en práctica, depende de mi pastor y de los encargados de los distintos ministerios de la iglesia.
1) Meta: Hacer un grupo unido principalmente entre los amestros de la escuela dominical. Estrategia: Irnos conociendo mediante dinamicas y principalmente ir compartiendo nuestro testimonio para irnos conociendo mas.
a. Encargado: Maestro escuela dominical, escuela infantil
b. Participantes: adultos, jovenes y niños
c. Autoriza: Pastor
2) Meta: Hacer clases más dinamicas para que las personas no se aburran y para que crezca el grupo, que se interesen más en la clase.
b. Participantes: adultos, jovenes y niños
c. Autoriza: Pastor
ESPECIFICA TUS ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
• DAR ESTUDIOS SOBRE LA SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN, RESPONSABILIDADES, ETC.
• SALIDAS AL CAMPO, EN EL CUAL SE JUEGUE EN EQUIPOS, HACIENDO VARIAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CREATIVAS. DAR UNA PEQUEÑA MEDITACIÓN.
• PREPARAR CONFERENCIAS CON TEMAS DE SU INTERÉS
OPINA QUE VAMOS EMPEZANDO POR BIEN, ME ACONSEJA QUE BUSQUE MAS TEMAS DE SU INTERES Y A LAS PERSONAS ADECUADAS PARA QUE LES COMPARTA. REALIZAR MAS ACTIVIDADES EN LAS CUALES SE DESPIERTE SU INTERES Y QUE VEAN QUE EL SER CRISTIANO ES UN ESTILO DE VIDA, EN EL CUAL HAY LIBERTAD. Y QUE ELLOS SON AMADOS E IMPORTANTES PARA DIOS.
13-POLA-ESTABLECER ESTRATEGIAS
1.Meta-La asistencia minima de 4 ninos en el mensaje que se les da cada domingo.
Estrategia- El uso de mopet, titeres, franelografi,payasos,etc.
Encargada- Hna. Dominga mediante su participacion directa o el hno. Asignado de en el contacto de los participantes.
Autiriza-El pastor o en su caso el lider del ministerio.
Apoya- Los hermanos que realizan este tipo de actividades
Quien necesita estar informado- .- El Pastor, o lider del ministerio o el encargado de algun ministerio.
2.Meta-Alcanzar una alma para Cristo como minimo cada domingo.
Estrategia-La preparacion y consagracion de las personas que daran el mensaje, asi como la participacion de hermanos en la alabanza y participacion especial.
Encargado-El hno. Asignado en contactar
Autoriza-El pastor o el lider del ministerio.
Apoyo- Los hermanos que realizan este tipo de actividades
Quien necesita estar informado El pastor, o lider del ministerio.- El Pastor, o lider del ministerio o el encargado de algun ministerio.
3.Meta-Que seamos un equipo constante cada domingo de 7 hermanos.
Estrategia-Que exista un minimo de 12 hnos. En el equipo y que se roten o hacer un calendario de los dias en que participaran.
Encargado-La hna. Asignada de llevar este control.
Autoriza-El lider del ministerio
Apoyo-La iglesia
Quien necesita estar informado-Los hnos. Que participaran.
4.Metas-La participacion de un hermano o un grupo en la alabanza cada domingo.
Estrategia-Realizar una invitacion mediante el propio Pastor desde el pulpito, cartelones, ir hablar con el lider de adoracion de la iglisia, etc. De tal manera que se pueda establecer un calendario durante el ano.
Encargado-El hno. Asignado a esta funcion puede ser externo al equipo
Autoriza-El lider de adoracion o de otro ministerio o en su caso el hno. Asignado
Apoyo- El ministerio de adoracion de la iglisia o lider de grupos independientes.
Quien necesita estar informado.- El ministerio de adoracion de la iglisia o lider de grupos independientes o en su caso el Pastor.
5.Metas-La participacion especial una vez por mes de hermanos artistas diferentes a la alabanza que participen en la proclamacion.
Estrategia-Realizar una invitacion mediante el propio Pastor desde el pulpito, cartelones, ir hablar con el lider de adoracion o proclamacion de la iglisia, etc. De tal manera que se pueda establecer un calendario durante el ano.
Encargado-El hno. Asignado a esta funcion puede ser externo al equipo
Autoriza-El lider de adoracion o proclamacion o de otro ministerio
Apoyo- El ministerio de adoracion o proclamacion de la iglisia o lider de grupos independientes.
Quien necesita estar informado.- El ministerio de adoracion o proclamacion de la iglisia o lider de grupos independientes o en su caso el Pastor
6. Metas-Realizar una reunion del equipo que participamos una vez cada dos meses.
Estrategia- Se establecera un calendario al inicio del ano donde se indicara el dia, el lugar y la hora de la reunion,el cual se entregara a cada uno de los hno. Participantes.
Encargado-.El hno. Asignado se puede ir rotando.
Apoyo-Todo el equipo
Autoriza-El lider del ministerio
Publicar un comentario