Identifica las barreras
El sexto paso es identificar cuáles son los obstáculos que se interponen para alcanzar tu visión
16 y a nosotros no nos dejan anunciar el mensaje de salvación a los que no son judíos. Así añaden más pecados a los que ya han cometido. Pero al final Dios los castigará terriblemente. 1 Tesalonicenses 2 LBLS
En enfoque estratégico las barreras son los obstáculos externos que tratan de evitar que alcances la visión de Dios para tu ministerio.
El objetivo de este paso es
ê Identificar los obstáculos que se interponen entre tu presente y la visión que Dios te ha dado para el futuro de tu ministerio.
ê Identificar la brecha entre la visión de tu ministerio y la situación o nivel de desempeño y
ê la causa que la origina la brecha.
Sigue el proceso para identificar las barreras:
1.
OBSTÁCULO. Puede ser una creencia. Es muy posible que haya habilidades que desarrollar y conocimientos que necesitas obtener. A lo mejor necesitas mejorar una relación. Y también puede ser que tu mayor obstáculo para salir adelante sea el que no sabes con certeza cual es tu meta. Y desde luego que también el tener una mala salud mental y física pueden impedir tu progreso. Maca HernándezRegresa a la visión de tu ministerio e identifica la brecha entre lo que estás buscando y lo que estás logrando actualmente en cada Actividad Clave de Resultados
2. Identifica la causa o el por qué de la brecha
3. Identifica la situación actual. Valora el nivel actual de desempeño del equipo de tu ministerio en cada Actividad Clave de Resultados
4. Identifica cuáles son las barreras. Lleva a cabo una lluvia de ideas acerca de los obstáculos, problemas y retos que tendrán que enfrentar para alcanzar la visión en los próximos 12 meses.
5. Identifica las causas comunes. Lleva a cabo una lluvia de ideas preguntándote ¿cuál es la razón que está detrás de todo esto?
6. Continúa preguntándote por qué hasta que tu equipo sienta que ha identificado las causas comunes que dan origen a las barreras
7. Implicaciones de las causas comunes. Clasifica las causas comunes en procesables o inamovibles. Las primeras se convertirán en metas y las segundas modificarán tu visión.
Actividades de aprendizaje
Leer. Warren, Rick. Liderazgo con propósito. Capítulo 7.Escribir. Haz el ejercicio de identificar las barreas a tu ministerio de acuerdo a la metodología de esta lección
5 comentarios:
1) Los papás no apoyan que asistan o no los llevan
2) No encuentran motivación para asistir
3) Los temas a tratar no les son de interés
4) Hay grupos de años que no permiten que nuevos se integren
5) No hay suficientes actividades para que todos participen y desarrollen lo que pueden hacer o experimentar si les gustaría
6) Faltan maestros
PARTE II
PLANIFICA DE MANERA ENFOCADA
SESION 11
IDENTIFICA LAS BARRERAS
Rick Warren
Capítulo 7
Organícese de acuerdo a los propósitos
Para que cualquier renovación en la iglesia perdure, debe de existir una estructura que la nutra y la apoye. No basta con meramente definir una declaración de propósito y comunicarla, también debe existir una organización alrededor de la iglesia, alrededor de sus propósitos.
La mayoría de las iglesias evangélicas ya están cumpliendo con los 5 propósitos (entre mayor o menor medida), pero no las cumplen todas igual.
Sin un sistema y una estructura para equilibrar intencionalmente los 5 propósitos, su iglesia tendrá la tendencia de recalcar excesivamente el propósito que mejor exprese los dones y la pasión del pastor.
Cinco ejemplos de iglesias distintas
1) La iglesia ganadora de almas. El pastor se considera evangelista o sea que su meta es ganar almas. En esta iglesia se oirá con frecuencia las palabras testificar, evangelizar, salvación, decisión por Cristo, cruzadas, etc.
2) La iglesia que experimenta a Dios. El pastor se centra en el área de la adoración. El tema principal será experimentar la presencia y el poder de Dios. Las palabras clave son alabanza, adoración, música, dones espirituales, avivamiento, etc.
3) La iglesia de culto familiar. Aquí el pastor actúa la mayor parte de su tiempo cuidando a sus miembros. Las palabras clave son cuidado, amor, pertenencia, comunión, relaciones, grupos pequeños y diversión.
4) La iglesia salón de clases. En esta el pastor considera su rol primario ser maestro. Las palabras clave son predicación expositiva, estudio de la Biblia, griego y hebreo, doctrina, conocimiento, etc.
5) La iglesia con conciencia social. El pastor se considera como profeta y reformador. Las palabras calve son necesidades, servir, compartir, ministrar, etc.
Una iglesia balanceada será una iglesia saludable y debe de tener las siguientes características: ser una iglesia con propósito, equilibrio en los cinco puntos anteriores, el pastor debe ser equipador, las función de las personas la de ministrar, el blanco primario todos los cinco puntos, la principal palabra ser y hacer, su valor central carácter como Cristo, herramientas usadas desarrollo de la vida y su fuente de legitimidad es llegar a tener vidas cambiadas.
Por último la meta de la iglesia debe ser trasladar a las personas a un alto compromiso de mucha madurez.
IDENTIFICACION DE LAS BARRERAS DE MI MINISTERIO
a) Memorización de versículos para fundamentar mi evangelización.
b) Mi salud espiritual y física.
c) Ser sociable con los inconversos, haciendo a un lado sus tradiciones y creencias.
d) Ser muy estricto en la puntualidad y compromiso.
e) No afrontar las diferencias y malos entendidos, ocasionando distanciamiento con toda la gente.
1) Falta compromiso principalmente de los "lideres"
2) existe muy poca motivación, necesitamos renovar el proceso de evangelización, hacerlo mas llamativo, no solo para los niños, tambien para los adultos.
3)Egoismo
4)Faltan personas que esten dispuestas a desarrollar su potencialidad, personas que esten dispuestas a crecer, a formarse, a estudiar, para asi poder evangelizar.
5)Faltan buenos lideres
IDENTIFICA LAS BARRERAS
LIDERAZGO CON PROPOSITO
RICK WARREN
ES ESTE CAPITULO NOS DICE COMO LOS LIDERES DEBEN ENFRENTAR LSO PROBLEMAS Y EL EJEMPLO QUE PONE ES A NEHEMIAS
HAY QUE BUSCAR A DIOS Y PLATICAR CON LAS PERSONAS INVOLUCRADAS PARA RESOLVER EL PROBLEMA. TODO DEBE HACERSE CON AMOR.
LAS BARRERAS EN MI MINISTERIO SON:
LA ASISTENCIA ES POCA E IRREGULAR, PORQUE LOS CHAVOS AUN NO TIENEN ESE COMPROMISO CON DIOS, LOS QUE YA LE HAN ACEPTADO, TIENEN INSEGURIDADES Y DUDAS EN CUANTO A SU SALVACION, PORQUE DESDE EL PRINCIPIO NO TUVIERON UN BUEN DISCIPULADO.
LA HISTORIA DE VIDA DE CADA UNO, HACE QUE NUESTRAS VIDAS SEAN COMPLEJAS Y AHI HAY VARIAS COSAS EN LAS CUALES HAY QUE TRABAJAR.
HAY INSEGURIDADES, CARENCIAS EMOCIONALES.
EL DESEMPEÑO A UN NO LO PODEMOS MEDIR BIEN, YA QUE APENAS TENEMOS MES Y MEDIO DE QUE COMENZAMOS A TRABAJAR CON LOS JOVENES.
IDENTIFICA LAS BARRERAS
SESION 11
Las barreras que existen en el ministerio de la Alameda Central que es la predicacion de la palabra de Dios son:
-La falta de constancia de los hermanos que se integran al ministerio.
-La falta de realizar un programa de lo que se realizara cada domingo.
-Se carece de los recursos necesarios para la adquisicion de biblias, nuevos testamentos, evangelio, material para los ninos,etc.
-Falta el apoyo por parte de los hermanos de la iglesia en la alabanza y otras participaciones como titeres,mopet, mimos, obras de teatro,etc.
-Existe apatia
-Existe buenos resultados pero podrian ser mejores
-Hace falta organizarnos mejor, se esta trabajando en esto.
Publicar un comentario