CURSO COMO PLANEAR DE MANERA ENFOCADA Y ADMINISTRAR EFECTIVAMENTE LOS RECURSOS DE LA IGLESIA

lunes, 5 de noviembre de 2007

Sesión 5. Gira cuando la ola gire, el cambio


Comprende el proceso del cambio y las resistencias naturales que deberás vencer


37 "Tampoco se echa vino nuevo en recipientes viejos. Porque cuando el vino nuevo fermente, hará que reviente el cuero viejo. Entonces se perderá el vino nuevo, y los recipientes se destruirán. Lucas 5 NVI


3.1 Entiende la dinámica del cambio

“Enséñanos a contar bien nuestros días, para que nuestro corazón adquiera sabiduría” Salmo 90:12

A) La curva “S”


El Proceso de Transformación representado en la Curva "S"
1) Desencanto con el viejo paradigma
2) Resistencia y Caos
3) Ruptura
4) Nuevo Crecimiento

B) Los vientos y las corrientes del cambio

La herramienta del ICEBERG

C). Lo que hace posible el cambio

“ Así que….quieres cambiar a tu gente!”

§ Conoces a tu gente…los quieres?
§ Si no conoces a tu gente no habrá comprensión. Sin comprensión no habrá confianza. Sin confianza no habrá cambio.
§ Si no quieres a tu gente no habrá pasión por el cambio. Sin pasión no habrá valor para asumir el riesgo. Si la gente no asume riesgos no habrá cambio.
§ Así que, si quieres cambiar a tu gente…. Tienes que conocerlos…y tienes que quererlos.”
Madre Teresa de Calcuta

4 comentarios:

kike gtz dijo...

Gutiérrez Aguilar Jonathan Enrique
Sesión 5
Gire cuando la Ola gire: El CAMBIO

LEER. Tom Peters, re-imagina, Capitulo 1 p 1 a 23
ESCRIBIR. Escriba sus respuestas personales a las preguntas 5 a 9 de la página 22
DISCUTIR. Utilizando las herramientas de bono, aprende a pensar por ti mismo p. 57 a 65 reediscutir el capítulo leído y escribir las conclusiones
DISEÑAR: Un mapa mental de las conclusiones del punto anterior

Pregunta 5
Está usted (quiero decir: usted, su unidad, su empresa) preparado para abandonar todo? Eche una mirada fría, cuantitativa e impersonal a su alrededor: ¿cuántos procesos y productos han ido al camión de la basura (no cambiando) en los 12 últimos meses? Si la respuesta es ninguno o muy pocos, ¿por qué?
Actualmente mi puesto está orientado a desarrollar sistemas administrativos en la planta donde me encuentro, y me he dado cuenta que este concepto de abandonar viejos criterios y viejos contextos es correcto y prudente. Actualmente es más difícil tratar de aplicar cambios a estructuras y procesos con defectos viejos y que es más fácil rediseñar estrategias y estructuras. En lo personal puedo comentar que en este año, por lo menos he visto 5 proyectos que por una mala concepción y por consecuencia poca innovación e imaginación se han tenido que ir retrasando o que ya no son aplicables.

Pregunta 6
6 ¿Qué significa en realidad estar en medio de un cataclismo de los que sólo se da uno cada doscientos años? ¿Se siente usted a gusto? En caso negativo, ¡cuidado!
Para comenzar me gustaría tener la definición de Cataclismo: Catástrofe, gran trastorno en el globo terráqueo producido por el agua, como el hundimiento de una isla o continente. fig. Gran trastorno social o político (definición.org).
Creo que significa que el ser humano está siendo parte y responsable de cambios en todas las esferas de conocimiento y de las ideologías. Los cambios ocasionados por la tecnología y los avances en comunicación han hecho que el concepto global o mundial cambie a Local; todo el conocimiento y estructuras están a nuestro alcance solo con tener una PC con acceso a internet. Estos cambios han ocasionado graves trastornos en los tiempos de ejecución de procesos, en los procesos de innovación, en los cabios estructuras, política y estamos en la era de la velocidad y de la facilidad en todo, velocidad en comunicaciones, en procesos, en transporte etc. También se ha generado una inercia de consumismo tan vertiginoso que a moda es conceptualizar todo lo que el ser humano necesito de una forma light y producción en proporciones obscenas.

Si me siento a gusto. Es algo interesante trabajar y pensar que podemos aplicar cambios tan rápido que estaremos trabajando sin limitantes de posibilidades y sin limitantes en los alcances y resultados que podemos obtener. Tan es así que creo en lo personal, que los ministerios de la iglesia deben de tomar parte en este cataclismo, ya que el gran existo que ha demostrado la iglesia a lo largo de su existencia es gracias a la capacidad de cambio y adaptabilidad para fomentar el discipulado.

7 ¿Utilizan usted y sus colegas corrientemente palabras de rabiosa actualidad: revolución, estrafalario, raro, alocado, estrambótico, chiflado, loco? Haga una auditoria del lenguaje: ¿qué grado de actualidad o antigüedad tiene el léxico de sus conversaciones o de sus escritos?
Es muy interesante esta pregunta. En mi carrera (Ing. Industrial) la moda actual es establecer reingeniería y procesos de calidad que generen ahorros, cambios y resultados de forma rápida y perdurable. Debo admitir que a pesar de esta necesidad de cambios no utilizamos este tipos de conceptos ya que consideramos que las consecuencias y los costos serian graves si tomamos malas decisiones, ósea, estamos generando cambio desde el centro del problema y no desde fuera del problema como para considerar conceptos tan agresivos. Después de estar llevando esta clase y tomar las lecturas sugeridas he incrementado y actualizado mis conceptos y mis formas de pensar con respecto a cambios rápidos, raros y locos en apariencia ero un alto grado de responsabilidad y seriedad ya que estamos en épocas donde el ingenio es el que genera un beneficio real, perdurable y sustentable.

8 ¿Está preparado para abjurar de la palabra cambio y adoptar la revolución? En caso negativo, ¿por qué no? ¿Por qué soy un extremista? ¿O por qué usted no lo es?
Definitivamente si estoy listo para una revolución, de hecho gran parte del éxito que estoy consiguiendo (gracias a Dios) en mi trabajo es gracias considerar que debemos hacer una revolución. De hecho gracias a esta clase estoy dando forma a un ministerio que será de mucha utilidad para las Iglesias y que estoy seguro que ha sido lo que Dios desea, ya que nuestro Dios es un Señor de revoluciones extremas y vertiginosas.

Ivan dijo...

5) ¿Está usted(quiero decir:usted, su unidad, su empresa) preparado para “abandoner todo”? Eche una mirada fría, cuantitativa e impersonal a su alrededor: ¿cuántos procesos y productos ha ido al camión de la basura (no “cambiado”) en los 12 últimos meses? Si la respuesta es ninguno o muy pocos, ¿por qué?
No, no estamos preparados. Los únicos procesos que se han desechado son de los pocos que se innovaron este año. No tiramos más procesos porque nos cuesta trabajo imaginar una nueva forma de trabajar o porque cuando se ha propuesto una ha causado miedo o generado poco o nulo apoyo por parte de los responsables

6) ¿Qué significa en realidad estar en medio de un cataclismo de los que sólo se da un cada doscientos años? ¿Se siente usted a gusto? Es caso negativo, ¡cuidado!
Estar en medio de un cataclismo de los que sólo suceden cada 200 años significa que es un momento de cambio, revolución. Tiempo en el cual después de años de conformismo surgen personas que quieren hacer cosas diferentes, capaces de desafiar las reglas y costumbres. Es el momento de elegir uno de dos bandos: 1) quedarnos conformes y cómodos 2) arriesgar todo por un sueño, lanzarse a la aventura, crear un cambio
Hay momentos en que me puedo llegar a sentir cómodo pero trato de cambiar mi entorno y estar en constante movimiento.

7) Utilizan usted y sus colegas corrientemente palabras “de rabiosa actualidad”: “estrafalario”, “raro”, “alocado”, “estrambótico”, “chiflado”, “loco”? Haga una auditoría del lenguaje: ¿Qué grado de actualidad o antigüedad tiene el léxico de sus conversaciones o de sus escritos?
En mi lenguaje cotidiano Loco es una palabra muy común al igual que chiflado. Por mi tendencia a la tecnología me gusta el cambio y las cosas nuevas e innovadoras. Sin embargo cuando escribo parece que por respetar el formalismo prefiero ser más conservador.

8) Está preparado para abjurar de la palabra “cambio” adoptar la de “revolución”? En caso negativo, ¿por qué no? ¿Porque soy un extremista? ¿o porque usted no lo es?
Si, creo que si estoy preparad para adoptar la palabra revolución en mi diario vivir. Me considero alguien fuera de la norma y entre más extremista o alejado esté de la media mejor por ser diferente y revolucionario, mucho mejor.

9) En una escala de 1 a 10, ¿qué grado de locura cree usted que tiene: a) usted mismo b) su unidad c) su empresa d) su competidor más innovador? Siente ilusión por ir a trabajar los lunes? ¿resulta estimulante el lugar de trabajo? En una escala de 1 a 10, ¿cómo es de deprimente a) su unidad b) su empresa c) su más acérrimo competido? ¿y usted?
a) mi grado de locura: 9
b) mi grupo de consejeros: 8
c) Mi iglesia: 9
d) mi competidor más innovador: 8
No siempre me siento con ilusión por ir a cumplir con mi trabajo. Cuando se vuelve rutinario me aburre.
Deprimente
a) unión de jóvenes: 4
b) Iglesia: 2
c) competidor:1
d) yo: 3

Christian Acevedo Esquivel dijo...

Pregunta 5
Está usted (quiero decir: usted, su unidad, su empresa) preparado para abandonar todo? Eche una mirada fría, cuantitativa e impersonal a su alrededor: ¿cuántos procesos y productos han ido al camión de la basura (no cambiando) en los 12 últimos meses? Si la respuesta es ninguno o muy pocos, ¿por qué?
Actualmente me encuentro trabajando en el Gobierno del D.F. en el área de Finanzas, y veo que se necesita un cambio urgente!!!!, yo si estaria dispuesto si estuviera en mis manos hacer un cambio tatal en la forma de administración de los recursos, haciendo un modelo mas facil de trabajo donde las personas no se sintieran menos o más por su puesto, en un ambiente calido donde se sientan agusto para poder tener un excelente rendimiento y esto se veria reflejado en un control exacto de nuestros informes, para mi lo más importante es el personal, ya que sin el no saldria el trabajo, teniendo al personal contento no habria impedimento para que las cosas no estuvieran al dia, en tiempo y forma como nos pidan la información.

Pregunta 6
6 ¿Qué significa en realidad estar en medio de un cataclismo de los que sólo se da uno cada doscientos años? ¿Se siente usted a gusto? En caso negativo, ¡cuidado!
me iamgino como cataclismo el hecho de hacer un cambio total, pienso que todo cambio es bueno si se trata de mejorar, logicamente para lograr un cambio se necesita que todos estemos deacuerdo y todo tomemos la responsabilidad que nos corresponde, es muy complicado que una sola persona lleve un barco ce puerto a puerto, se necesita un grupo de personas pendientes cada quien de su puesto para el perfecto funcionamiento de la maquina, al igual en una empresa o un grupo de trabajo, es necesario que el personal tome su responsabilidad y quiera cambiar, y tambien se necesita un buen lider que los guie hacia un cambio productivo, dejando atras paradigmas antiuados y de los que se ha comprobado no funcionan.

7 ¿Utilizan usted y sus colegas corrientemente palabras de rabiosa actualidad: revolución, estrafalario, raro, alocado, estrambótico, chiflado, loco? Haga una auditoria del lenguaje: ¿qué grado de actualidad o antigüedad tiene el léxico de sus conversaciones o de sus escritos?
En lo personal considero que con mis amigos mi lenguaje es mas chiflado y loco, sin llegar a excesos, pero en un ambiente de trabajo o frente a un grupo de personas las cuales yo pueda influir en su vida, me gusta ser autentico, conservador, dar confianza, quitar barreras, hacer ver que pueden venir a mi y los voy a entender, en ocasiones el usar un lenguaje muy conservador crea barreras que no son sanas para el crecimiento personal y de las demas personas

8 ¿Está preparado para abjurar de la palabra cambio y adoptar la revolución? En caso negativo, ¿por qué no? ¿Por qué soy un extremista? ¿O por qué usted no lo es?
Claro que estoy preparado, soy un hombre revolucionario que me gusta decir lo que creo y pienso, sin ofender o hacer sentir mal a las personas, me gusta respetar.

9) En una escala de 1 a 10, ¿qué grado de locura cree usted que tiene: a) usted mismo b) su unidad c) su empresa d) su competidor más innovador? Siente ilusión por ir a trabajar los lunes? ¿resulta estimulante el lugar de trabajo? En una escala de 1 a 10, ¿cómo es de deprimente a) su unidad b) su empresa c) su más acérrimo competido? ¿y usted?
a) mi grado de locura: 10
b) mi unidad: 7
c) mi empresa: 6
d) mi competidor más innovador: 10

Claro que no!!!, jaja, es aburrido y da flojera pararse temprano, jaja.

Deprimente
a) mi unidad: 8
b) mi empresa: 9
c) mi competidor más innovador: 0
d) yo: 5

jesus dijo...

SESIÓN 5 GIRA CUANDO LA OLA GIRE: EL CAMBIO JESÚS GONZÁLEZ GARCIDUEÑAS

5-¿Esta usted (quiero decir: usted, su unidad, su empresa) preparado -para abandonar todo-?Eche una mirada fría, cuantitativa e impersonal a su alrededor: ¿cuántos procesos y productos han ido al camión de la basura (no-cambiado-)en los últimos 12 meses? Si la respuesta es ninguno o muy pocos,¿ por qué?
-¿Preparados para abandonarlo todo?
No estamos preparados, pero sin embargo es imprescindible, hacerlo con la mayor rapidez posible y dirección.

¿Cuántos procesos y productos han ido al camión de la basura (no-cambiado-) en los últimos 12 meses?
Donde labor ninguno
¿Por qué? Se actua demasiado conservador, además de que se carecen de recursos humanos y económicos, pero si se observa las consecuencias más graves han sido las siguientes:

La AMEH(lugar donde laboro), se ha visto afectada profundamente en la captacion de donativos, debido a que los donadores se han retirado poco a poco, sin que hasta el momento se haya realizado algo nuevo que los motive a continuar apoyando a la asociacion y por otro lado nos a faltado imaginacion y creatividad para contactar y captar nuevos donantes, en dineroy en especie(productos o servicios),que permitan desarrollar proyectos que tengan impactos importantes, de tal manera que la asociacion crezca y se fortalezca.

Es necesaria una revolución total en toda la organización para que se realice la transformación requerida, es decir se requiere de la fuerza intelectual innovadora

6- ¿Qué significa en realidad estar en medio de un cataclismo de los que solo se da uno cada doscientos años? ¿Se siente usted a gusto? En caso negativo ¡cuidado!

Significa que las antiguas estructuras organizacionales, han dejado de tener sentido, porque, sus objetivos, su forma de trabajar, de pensar, actuar y de reaccionar actualmente sean tornado obsoletos, ya que en este nuevo mundo estas estructuras han dejando funcionar y los resultados ya no son los esperados ni lo serán, sino se hace algo nuevo, creativo, innovador rápidamente será demasiado tarde.

Este impacto se esta desarrollando con gran rapidez en todos los niveles, en las entidades gubernamentales, grandes, medianas o pequeñas empresas, e inclusive ha nivel personal, todo esto se esta llevando acabo en un tiempo demasiado corto.El cambio asido tan vertiginoso que muchos aun no nos hemos dado cuenta de lo que ha ocurrido y esto puede ser fatal ¡porque podríamos quedar fuera de la jugada!

7- ¿Utilizan usted y sus colegas corrientemente palabras -de rabiosa actualidad-: -revolución-, -estrafalario-,-raro-, -alocado-,-estrambótico-, -chiflado-,-loco-? Haga una auditoria del lenguaje: ¿qué grado de actualidad o antigüedad tiene el léxico de sus conversaciones o de sus escritos?

El lenguaje que utilizo con regularidad en el trabajo es muy propio y muy correcto, ya que laboro en una Asociación de beneficencia en la cual mi jefa es una señora de 83 años de edad, a pesar de todo es muy lucida, agradable pero muy recatada en su forma de expresarse.

En la iglesia generalmente los hermanos con que convivo todos hablamos con un lenguaje muy apropiado y correcto. Esta situación se acentúa por que no tenemos hijos mí esposa y yo, y hay poco contacto con jóvenes, de los cuales aprendamos un lenguaje más actual.

Definitivamente al hacer un análisis del léxico que utilizo me doy cuenta que estoy muy obsoleto.

8-¿Esta preparado para abjurar de la palabra –cambio- y de adoptar la de –revolución-? En caso negativo, ¿por qué no? ¿Porque soy un extremista? ¿O porque usted no lo es?
Es necesario una transformación a fondo, una renovación total para proseguir adelante en la misión que tenemos por delante, como decía Pablo transformaos por la renovación de vuestro entendimiento. ’’Un cambio total’’.

9-En una escala de 1 a 10, ¿qué grado de locura cree usted que tiene: a) usted mismo; b) su unidad; su empresa; d) su competidor más innovador? ¿Siente ilusión por ir a trabajar los lunes? ¿Resulta estimulante el lugar de trabajo? En una escala de 1 a 10 ¿cómo es de deprimente: a) su unidad; su empresa; su más acérrimo competidor? ¿Y usted?

En una escala de 1 a 10
-Grado de locura:
a) Usted mismo: 7
b) Su unidad: 5
c) Su empresa: 4
d) Su competidor más innovador: 8

-¿Siente ilusión por ir a trabajar los lunes?
Sí me motiva trabajar y obtener resultados que beneficien a la Asociación donde laboro. A pesar de que el sueldo no es bueno.

-Resulta estimulante el lugar de trabajo
Hay muchas cosas por realizar en todas las áreas de la organización, establecer manuales de organización, manuales de procedimientos, etc.

En una escala de 1 a 10
-¿Como es de deprimente?
a) Su unidad: 4
b) Su empresa: 4
c) Su más acérrimo competidor: 2
d) Usted mismo: 5


Discutir
Utilizando las herramientas de De Bono, Aprende a pensar por ti mismo p. 57 a 65,rediscutan el capitulo leído y elaboren sus conclusiones como equipo


Diseñar
Diseñe un mapa mental sin utilizar palabras de las conclusiones del grupo del punto anterior.